Por Vidal.
 
He dicho muchas veces que nuestra lucha no es una carrera de 
velocidad que se ganará en un golpe repentino, sino un maratón que se 
ganará con perseverancia y paciencia.  He dicho también que nuestra 
lucha tiene que ser contada como la suma de muchas batallas que han sido
 ganadas antes y que se están ganando ahora.  Tengo que añadir ahora que
 no hay pequeñas batallas, que no hay victorias insignificantes.
Un hombre en Alemania tuvo un hijo fuera del matrimonio.  Cuando pidió 
la custodia de su hijo, se le negó porque la madre se negó.  Él desafió 
la decisión y fue a la Corte Constitucional.  Esta, la más alta 
instancia judicial del país, acaba de declarar que a las madres no se 
les debe permitir vetar la solicitud de custodia de un padre soltero, 
afirmando que tal veto es inconstitucional y discrimina en contra de sus
 derechos de padre (“Children Need Both a Mother and a Father” ó "Los niños necesitan una madre y un padre").
Hasta esta sentencia, en los casos de parejas separadas que nunca han 
estado casadas, el padre sólo podría solicitar la custodia si la madre 
estaba de acuerdo.  El tribunal dictaminó que, si bien la custodia podía
 seguir siendo otorgada inicialmente a la madre, al padre se le debería 
permitir solicitarla.
Esta decisión siguió a otra del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en 
2009, que establecía que las leyes alemanas violaban las leyes contra la
 discriminación y contradecían la directiva europea sobre el derecho a 
mantener y respetar la vida familiar.
La prensa alemana recibió esta sentencia como a un paso adelante del 
derecho de familia alemán.  El artículo en Der Spiegel que estoy citando
 cita varias de estas entusiastas respuestas:
Süddeutsche Zeitung:
"La decisión del Tribunal Constitucional sobre los derechos de custodia 
ha puesto fin a un período ya superado e insensible del derecho de 
familia.  Más de 60 años después de que la constitución alemana entró en
 vigor, ésta finalmente ha cumplido su obligación de poner a los niños 
ilegítimos en igualdad con los demás niños.  La sentencia es un buen 
ejemplo del poder de las cortes para hacer la ley se adapte a las 
cambiantes estructuras familiares.  Casi uno de cada tres niños (en 
Alemania) nace fuera del matrimonio.  El máximo tribunal del país está 
tratando ahora, con gran finura jurídica, de dar a estos niños tanto el 
derecho a tener padre como a tener madre."
Financial Times Deutschland:
"En primer lugar, se necesita un cambio en la ley...  Los padres casados
 y no casados deben tener automáticamente los derechos de custodia de 
sus hijos cuando éstos nacen, en lugar de tener que solicitarlo."
"La realidad es que hace tiempo que la madre dejó de ser la única figura de apego importante en la vida de un niño."
Die Welt:
"La sentencia es un paso en la dirección correcta.  Los padres no 
casados en el futuro tendrán una mejor oportunidad de garantizar los 
derechos de custodia.  Sin embargo, para obtener esta oportunidad 
todavía tendrán que arrastrar a su ex pareja a los tribunales.  Esto no 
sólo es una carga innecesaria a los tribunales, es también una carga 
sobre la relación entre los padres, que es la que proporciona el marco 
para cualquier custodia compartida de un niño.  "
"Tendría sentido que a ambos padres se les dé automáticamente derechos 
custodia cuando nace un niño - incluso si no están casados."
Frankfurter Allgemeine Zeitung:
"No puede permitirse que la madre pueda bloquear la custodia de un padre
 de su hijo, y al hacerlo interfiera con su relación.  La ley no puede 
instigar a este tipo de juegos de poder que se producen cuando las 
relaciones se rompen.  Es por el bienestar del niño.  Y el derecho de 
familia sigue siendo infundido con el espíritu del pasado, de una 
realidad de familia diferente.  La nueva regulación sólo está reflejando
 los profundos cambios en la sociedad.  "
"Los niños necesitan una madre y un padre.  (...)  Los que traer un hijo
 al mundo en conjunto deben compartir la responsabilidad por ello".
"Los padres no son en sí el peor de los progenitores y madres no son de 
forma automáticamente el mejor.  Padres indiferentes y madres amorosas -
 estos son los clichés que desde ayer se deberían haber puesto donde 
pertenecen:  en el basurero de los prejuicios."
"Por supuesto que lo mejor es cuando un niño vive con el padre Y la 
madre.  Como una familia adecuada.  Pero este caso ideal (por desgracia)
 no siempre es la realidad."
"Y si los padres se separan, entonces debería haber un solo criterio 
para decidir quién tiene la custodia:  el bienestar del niño."
Para aquellos que todavía tenían dudas sobre el poder que un hombre solo
 pudiera tener contra el sistema:  miren lo que acaba de suceder en 
Alemania.
Fuente: http://es.paperblog.com/alemania-y-el-derecho-del-nino-a-tener-padre-226983/ 
http://www.spiegel.de/international/germany/the-world-from-berlin-children-need-both-a-mother-and-a-father-a-710114.html
No comments:
Post a Comment